Anonymous – El Manual Super-Secreto

Hace unos días mientras leía las noticias de seguridad informática del día, leí en Hacking [Blackploit] la entrada titulada El Manual "Super Secreto" de Anonymous.

Sinceramente al principio no le di la debida atención, ya que me pareció que era una noticia de color, pero luego la curiosidad se adueñó de mi y descargué el PDF.

Se trata de un manual de 61 páginas editado el 9 de Abril de 2011 y traducido y adaptado al español en Junio de 2011, en donde dan ciertas recomendaciones o consejos para manejarse dentro del hacktivismo no sólo a nivel técnico o informático, sino también a nivel físico. En donde la primera sección se concentra en la seguridad personal en dos aspectos diferentes: protección física y protección en internet. Y en la segunda sección se tratan temas tecnológicos específicos que pueden utilizarse para comunicarse anónimamente, mantener la confidencialidad y protestar de manera efectiva.

Para comenzar, vale destacar que el PDF está dividido en 2 partes: El “Resumen para los impacientes” en la página 3 y la parte completa a partir de la página 14.

En el manual se dan varios consejos, los cuales algunos son aceptables y aplicables y otros son un poco mas rebuscados. Pero en todos los casos están muy bien explicados y dan todas las fuentes para descargar las herramientas necesarias.

Si bien es predecible, ponen mucha énfasis en la utilización de Firefox en lugar de Internet Explorer y dan algunos “Plugins/extensiones útiles (obligatorias)” para la protección en Internet, como por ejemplo:

Y además dan herramientas generales para utilizar como las siguientes:

  • Outernet Explorer (MacOS): Es un navegador diseñado para saltar aleatoriamente entre páginas basándose en y términos aleatorios de búsqueda.
  • https://www.eff.org/https-everywhere: Automáticamente carga https en un sitio si es que está disponible
  • Scroogle SSL search: Búsqueda anónima en Google
  • GTNOISE Network Access Neutrality Project: NANO identifica degradaciones en el desempeño que pueden dar como resultado una violación a la neutralidad de la red generada por un Proveedor de Servicios de Internet (ISP), como un tratamiento diferente para determinado tipo de aplicaciones, usuarios o destinos
  • El Analizador de Red ICSI: ¿Qué está pasando con su red? ¿Algunos servicios parecen no funcionar? ¿Parece estar muy lenta? ¿Hay algo mal?
  • Lo que está mostrando su navegador: BrowserSpy.dk es el sitio en el que Usted puede ver qué tanta información revela su navegador acerca de usted y de su sistema
  • ¿Qué tan único y rastreable es su navegador?: Panopticlick prueba su navegador par aver qué tan única es la información que comparte con los sitios que se
    visitan
  • Herdict Web: ¿Ese sitio web está censurado? ¿Alguna vez se ha encontrado con un sitio web al cual no puede accede y se ha preguntado: ¿Solo me pasa a mi?. Este sitio acumula reports de sitios a los que no se puede acceder.

Este fué un pequeño resúmen de “El Manual Super-Secreto”. Espero que lo lean y que saquen alguna buena información.

Más información:
[*] Entrada del manual en el sitio oficial de Anonymous: http://anonhispano.blogspot.com/2011/05/manual-super-secreto-de-anonymous-beta.html
[*] Descarga del Manual Super-Secreto: http://www.megaupload.com/?d=3KHEJN59
[*] Descarga del Manual Super-Secreto (mirror): http://www.mediafire.com/download.php?ek388t44cgg71ty

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trinity Rescue Kit: Tutorial para eliminar la contraseña de administrador en Windows

Cómo extraer el handshake WPA/WPA2 de archivos de captura grandes

15 Editores Hexadecimales para Windows y Linux