Entradas

Mostrando entradas de agosto 23, 2010

¿Cómo seleccionar la herramienta de clonado de discos más acorde a nuestras necesidades?

Estuve hace poco invirtiendo un poco de tiempo en examinar la situación actual del mercado de las herramientas de clonado de discos con la idea de actualizarme. Este es un segmento donde casi todos los días aparece nuevo software, bien sea libre o propietario, con lo que a veces no es fácil tener claro qué herramientas son las mejores para nuestras necesidades. El que tenga prisa y no quiera seguir leyendo que se vaya a Wikipedia. Esta fantástica tabla resume bien los distintos productos que estuve evaluando. Los demás son libres de seguir leyendo :) Criterio 1 : ¿Soportada o DIY? Muchos cometen el error de discutir primero si lo que debemos usar ha de ser libre o propietario. Es siempre mejor empezar a preguntarse si necesitamos o no soporte para la herramienta. Las herramientas comerciales suelen contar con soporte, ya que el cobro de una licencia suele implicar el derecho al soporte de la solución. En el software libre el soporte también existe, ya que este puede provenir de

Cifrado en Windows con AxCrypt

Imagen
¿Qué aplicación puedo utilizar para mandar archivos cifrados, sin necesidad de que el receptor tenga nada instalado? Una de las respuestas posibles es la solución OpenSource AxCrypt , un software ligero que se integra en el menú contextual de Windows y permite cifrar un archivo o una carpeta creando un paquete ejecutable auto-descifrable (Encrypt to EXE) utilizando AES-128 . A modo de orientación, estos son los tamaños que ha generado de un documento PDF de 6.3Mb: La aplicación únicamente se puede acceder desde este menú donde se encuentran todas las opciones, incluidas el cambio de idioma al Español. Entre sus principales ventajas se encuentra un uso muy sencillo, basta con pulsar con el botón derecho sobre el contenido que se desea cifrar y asignarle una contraseña, que posteriormente será compartida mediante otro canal, como por ejemplo vía telefónica. Una vez enviado el ejecutable generado, muestra una pantalla que solicita la contraseña y desempaqueta los archivos

Punchcast: Generador de Passwords

Imagen
Si bien es práctico y usual tener una contraseña maestra para registrarnos y acceder a nuestros sitios, correos electrónicos y redes sociales, definitivamente es muy peligroso e inseguro. La razón de esto es que si alguien logra dar con nuestra contraseña , podemos perder todas nuestras cuentas en un abrir y cerrar de ojos. Para evitar esto y tener una contraseña fuerte, pero recordando la misma clave de siempre, podemos utilizar este servicio online que ofrece Punchcast , el cual consiste en un generador de contraseñas seguras a partir de nuestra contraseña maestra , creando una distinta para un listado de 18 sitios populares que probablemente usemos. Es muy sencillo de usar, basta con colocar nuestra contraseña maestra y hacer click en Generate . Debajo veremos la lista de los sitios más populares, como Google, Facebook , Yahoo, Hotmail, eBay, Flickr, MySpace, Twitter , etc., al lado de los cuales aparecerá su correspondiente password seguro. Sirviéndonos de este serv

[Video] Cracking Wifi Wpa-Psk con BackTrack

Si querés bajarte el video en excelente calidad en WMV (70,1 MB) lo podés hacer desde el siguiente enlace: http://www.mediafire.com/file/zhchksotv26yhfv/Cracking%20wifi%20wpa%20psk%20Networks%20%28Learn%20How%20to%20Protect%20your%20Privacy%29.rar