Entradas

Mostrando entradas de agosto 10, 2010

Twittear desde .NET

Imagen
  Twitter se ha convertido en uno de los más importantes sucesos de la web en los últimos años, al punto de tener demasiados usuarios registrados que lo han vuelto una parte de su vida cotidiana. Con el auge de twitter , ha crecido el número de clientes que hacen uso de sus API para interactuar. Clientes de todo tipo han surgido: desktop, web, mobile. Así mismo, se ha dado la integración de twitter con diversas aplicaciones, lo cual lo convierte en un valor agregado en muchas ocasiones. En este artículo veremos un sencillo ejemplo de como interactuar con twitter desde una aplicación de escritorio hecha en Visual Studio .NET para postear mensajes a través de la librería Twitterizer .   1.0 - El primer paso: registrar una aplicación en twitter Para esto ingresamos a http://twitter.com/apps y allí damos click en el enlace de registrar una nueva aplicación . Aquí, se desplegará un formulario donde debemos llenar unos datos básicos acerca de nuestra aplicación a desarro

Google SSL Web Search, extensión de Chrome para realizar búsquedas cifradas de manera predeterminada

Imagen
Hacia fines de Mayo Google lanzó las búsquedas con cifrado SSL, una alternativa muy interesante para quienes siempre están pensando en su privacidad y seguridad ya que se trata de búsquedas virtualmente imposibles de rastrear. Búsquedas que luego vieron cambiada su URL debido a múltiples problemas derivados del uso del protocolo HTTPS en Google, principalmente en servicios relacionados como Gmail, Google Docs, etc. Ahora Google lanza una extensión para Chrome llamada Google SSL Web Search que permite a los usuarios la utilización de las búsquedas cifradas en forma predeterminada , sin necesidad de ingresar nada en la barra de direcciones. Simplemente, luego de instalarla tendremos un nuevo motor de búsquedas en Chrome, que podremos establecer como predeterminado o incluso activar o desactivar a través de un atajo de teclado personalizable. Desgraciadamente, Google SSL Web Search , solo funciona en Windows y Linux y no así en Mac OS X ya que la interfaz de usuario de Chrome

Autonito, una extensión de Chrome para abrir sitios automáticamente en modo incógnito en forma automática

Imagen
Desde hace un tiempo los navegadores han implementado el modo incógnito, bastante útil en ciertos casos ya que nos permite visitar algunos sitios sin dejar rastro de ello. Con Autonito , una extensión para Google Chrome , podremos indicarle al navegador cuales sitios queremos abrir en modo incógnito de manera predeterminada . Básicamente, lo que esta extensión nos permite es crear una lista de sitios, los cuales por defecto abrirán únicamente en modo incógnito, y por ende no registrarán el acceso en el historial ni almacenarán archivos temporales o datos de login. Luego, cada vez que abramos una pestaña e ingresemos alguna de dichas URL, Autonito detendrá la carga de la página en dicha pestaña y en su lugar abrirá una ventana nueva, en modo incógnito, con el sitio que queríamos visitar. Modo de uso: Si bien el modo de uso es hiper facil e intiutivo, voy a explicar como se configura. Una vez que lo instalamos, nos vamos a las extensiones de Chrome haciendo lo siguiente: 1

Búsqueda de evidencias forenses en la navegación web con Web Historian

Imagen
La empresa MANDIANT dispone de muchos productos curiosos y productos FREE de lo más interesantes. Hoy voy a presentar una herramienta que es muy útil en la búsqueda de evidencias forenses en la navegación web y que es de una ayuda incalculable. Ni que decir tiene existen muchas herramientas en modo comando pero esta se destaca por su sencillez y rapidez a la hora de elaborar un informe forense. Estamos hablando de Web Historian . Web Historian es un programa que permite a un investigador reunir, mostrar y analizar datos de la navegación que se haya producido en un equipo. Más allá de esta simple definición, la herramienta ofrece una interfaz gráfica pero simplista de ver y navegar con grandes volúmenes de datos. Tal vez la característica más potente es la capacidad de relacionar y ofrecer múltiples puntos de vista de los datos (incluyendo gráficos y línea de tiempo) a través del analizador y la herramienta web de perfiles, con la esperanza de que los investigadores podamos llegar