Xplico. Analizando e interpretando nuestras capturas pcap
Información extraída de:
http://seguridadyredes.nireblog.com/post/2010/06/11/xplico-analizando-e-interpretando-nuestras-capturas-pcap-algunas-consideraciones
Ya hemos visto como instalar y usar Xplico. En esta ocasión vamos a tratar algunas dudas, como errores de upload en los .pcap, uso de la Geolocalización.....
Xplico. Upload Failed.
Ocurre que cuando una determinada captura almacenada en .pcap sobrepasa un tamaño predefinido, al "subir" dicha captura a la sesión en curso, Xplico nos devuelve un error: Upload Failed.
La Solución:
Esto ocurre porque existen dos valores en el archivo php.ini que son:
- post_max_size
- upload_max_filesize
Por defecto tiene un valor bajo, sobre 2 M. Lo único que tenemos que hacer es cambiarlos. El archivo se encuentra en:
etc/php5/apache2/php.ini
En mi caso he cambiado a los siguientes valores:
- post_max_size = 75M
- upload_max_filesize = 75M
Hay que salir de Xplico, reiniciar Apache, volver a iniciar Xplico y cargar la URL http://127.0.1.1:9876.
Uso de Geolocalización. GeoMap.
Ya vimos en (Wireshark. Estadísticas y GeoIP.) nociones sobre Geolocalización a través de Wireshark. Vamos a ver su uso ahora con Xplico.
Cuando, en el menu GeoMap queremos ver la Geolocalización de las IP, sites, etc, involucrados en la captura, Xplico lo único que hace es crearun archivo .kml, que como todos sabeis es un archivo de Google Earth. Para usar esta característica tan solo habrá que instalar Google Earth y GeoIP, GeoLiteCity.
Para Google Earth tan solo ir a la pagina correspondiente y bajar e instalar el .bin con sh.
Para que GeoIP funcione correctamente, es necesario seguir escrupulosamente los pasos de instalación. Si es necesario desistalamos Xplico y lo volvemos a instalar siguiendo los pasos de esta forma:
_____________________________________________________
NOTAS IMPORTANTES ANTES DE INSTALAR: La instalación para la versión 0.5.7 de Xplico. Hay que reemplazar 0.5.x por 0.5.7. Cuando aparezca:
cd xplico hay que sustituir por cd xplico-0.5.7
-----------------------------------------------------------------------------
Los pasos:
http://wiki.xplico.org/doku.php?id=tutorial:0.5.6
Una vez terminado e insertado en el navegador la URL http://127.0.1.1:9867 , xplico nos indicará que tenemos que correr un script para activarlo. A partir de ahí podenmos trabajar sin problemas.
GoMap y Google Earth.
Cuando creamos el fichero .kml en el menú Graphs > GeoMAP, lo descargamos y abrimos con Google Earh y:
Comentarios
Publicar un comentario
Siéntase libre de dejar su comentario a continuación...