Tutorial de cifrado de unidades extraíbles con TrueCrypt
Para el cifrado de unidades tenés dos herramientas. La primera de ellas es Bitlocker para Windows Vista y Windows 7, para éste último con mejoras muy importantes; este sistema es muy recomendable, es nativo de Windows y por tanto no requiere instalar ningún software de terceros. En Windows Técnico escribió Joshua un post al respecto: http://www.windowstecnico.com/archive/2009/02/23/bitlocker-to-go-en-windows-7.aspx
La segunda de las herramientas mas recomendables para cifrar unidades es TrueCrypt, de la cual htrata este post y en el cual se va a explicar su instalación y uso completo. Es una herramienta gratuita y que podés descargaros para todas las plataformas (Windows, Linux y Mac). La web oficial es la siguiente: http://www.truecrypt.org/
Creación del volúmen cifrado
En primer lugar, deberés descargar la última versión disponible de TrueCrypt. Es un ejecutable.
Ejecutalo y acepta el acuerdo de licencia:
Seleccionás la opción Install y pulsas Next:
En este paso deberés seleccionar la unidad donde se encuentra el pendrive o el DISCO DURO EXTERNO que deseas cifrar (también puede ser una unidad de la PC, pero si lo instalamos en un dispositivo extraíble, podremos ver el contenido cifrado de nuestro volumen en cualquier PC sin necesidad de instalar TrueCrypt en ella):
Pulsás en Install. En pocos segundos el programa estará instalado en el PENDRIVE o en el DISCO DURO EXTERNO.
Pulsa OK. En este momento te preguntará si deseás abrir la versión en línea del tutorial en el navegador web. Contesta que no y pulsa Exit.
Ya tenés la herramienta TrueCrypt instalada. Arranca el programa TrueCrypt desde tu PENDRIVE o DISCO DURO EXTERNO:
Pulsa en Create Volume y selecciona la primera opción. Pulsa siguiente:
Selecciona de nuevo la primera opción y pulsa siguiente:
Pulsa Select File y busca el PENDRIVE O DISCO DURO EXTERNO e indica un nombre para el archivo que almacenará el contenido del volumen cifrado. Cuando acabe pulsa Next.
Ahora deberés elegir el algoritmo de hash y de cifrado. Deja el algoritmo de encriptación AES y selecciona el algoritmo Hash SHA 512:
Pulsa Next. Selecciona el tamaño de la unidad que querés cifrar. En el ejemplo cifré todo el PENDRIVE (900MB):
Pulsa Next. Ahora deberés elegir la contraseña. Se recomiendan cadenas largas de 20 caracteres o más, con caracteres alfanuméricos y símbolos de puntuación:
Selecciona el sistema de ficheros NTFS y mover el ratón lo más posible durante al menos medio minuto, para aumentar la aleatoriedad de la clave. A continuación pulsa Format:
Pulsa OK.
Uso del volúmen
Una vez creado el volumen cifrado deberés montarlo en un nuevo volumen. Para ello volvé a la ventana de TrueCrypt y elegi una letra de unidad, por ejemplo la K: y luego pulsa en Select File:
Seleccioná el archivo "VolumenCifrado" que creastes en el paso anterior y pulsa en el botón Mount. Te pedirá la contraseña:
Pulsa OK:
Si ahora haces doble clic sobre la unidad K, veras que se comporta como cualquier otra unidad de disco de tuPC:
En este momento contaras con una unidad de disco más, que estará cifrando tus datos en memoria sin necesidad de que introduzcas la contraseña de nuevo.
Cada vez que enchufes el PENDRIVE o DISCO DURO EXTERNO a una PC, deberas montar el volumen cifrado tal y como se ha explicado en este manual.
En caso de que se produzca un apagón inesperado del equipo, no se podrá acceder al contenido de la unidad cifrada hasta que no se monte el volumen de nuevo. Finalmente, para desmontar la unidad debers pulsar el botón Dismount.
Información extraída de:
http://elblogdecalles.blogspot.com/2010/06/manual-de-cifrado-de-unidades.html
Comentarios
Publicar un comentario
Siéntase libre de dejar su comentario a continuación...