Borrado seguro con BleachBit

Información extraída de:
http://hacking-avanzado.blogspot.com/2010/01/borrado-seguro-con-bleachbit.html

En mi búsqueda de herramientas nuevas me he encontrado con BleachBit, una interesante utilidad para borrado seguro de rastros tanto en linux como en windows.

En este artículo vamos a describir qué opciones tiene y su funcionamiento genérico.

La herramienta, en su versión para windows, la descargamos de éste link. La instalamos ...





Y tras ejecutarla podemos ver que tiene como opciones borrar archivos temporales, caché, etc ... no sólo de los típicos, sino también de Acrobat Reader o Flash ... Aparte, podemos encontrar los de toda la vida, como pueda ser el borrado de logs o de archivos temporales.

En nuestro caso, vamos a ver qué es capaz de encontrar "exploración profunda", que en pricipio debería analizar todo el disco duro en busca de archivos de copias de seguridad, thumbs.db (basura típica producida al navegar por internet, etc). Veamos:



Le damos a previsualizar y ...



Ahí tenemos que ha encontrado la restauración de sesión de firefox y otra cosa sobre la que mejor no decir nada ...

Ahora, tenemos dos opciones. La primera sería darle a borrar archivos, pero estos archivos podrían ser recuperados. La segunda es elegir "sobreescribir archivos", con lo que esto ya no sería posible. Esto se hace, dentro de preferencias, tal y como muestra el siguiente pantallazo:



También, dentro de preferencias tenemos una pestañita para añadir otros discos (discos de red incluídos).

Por último, comentar la interesante opción "tritutar", que sirve para realizar el borrado seguro de ficheros:





Una interesante herramienta, de las muchas que hay para estas cosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trinity Rescue Kit: Tutorial para eliminar la contraseña de administrador en Windows

Cómo extraer el handshake WPA/WPA2 de archivos de captura grandes

15 Editores Hexadecimales para Windows y Linux